Conclusiones clave

  • La localización de los datos ya no es un lujo sino una necesidad estratégica
  • Identificar los datos críticos es el primer paso hacia una estrategia soberana.
  • Las empresas francesas son cada vez más conscientes del tema, aunque la implementación siga siendo gradual
  • La nube de confianza ofrece una vía creíble para responder a los retos de seguridad, cumplimiento e independencia.

“El primer objetivo es mantener la independencia respecto a los datos más sensibles. Los que nos hacen únicos y competitivos.” — Sylvain Lefeuvre

En un contexto de tensiones geopolíticas crecientes y de fuerte dependencia de servicios cloud extranjeros, la localización de los datos se convierte en una preocupación estratégica para las organizaciones.

Para Sylvain Lefeuvre, Head of Sales y experto en seguridad de datos que intervino sobre este tema en el InCyber Forum 2025, se trata de un importante vector de diferenciación e independencia para las empresas europeas, y especialmente francesas.

De la dependencia tecnológica a la toma de conciencia

“Cuando firmamos contratos con los principales proveedores cloud estadounidenses, a menudo perdemos el control sobre el presupuesto de TI.” — Sylvain Lefeuvre

Esta situación refleja un desequilibrio creciente: los aumentos tarifarios unilaterales impuestos por algunos proveedores cloud limitan la capacidad de las empresas francesas para planificar, innovar e invertir en su propia soberanía tecnológica. Esta pérdida de control afecta directamente a su competitividad.

Además, reduce los recursos disponibles para explorar soluciones alternativas o impulsar proyectos innovadores.

De la dependencia tecnológica a la toma de conciencia

“Cuando firmamos contratos con los principales proveedores cloud estadounidenses, a menudo perdemos el control sobre el presupuesto de TI.” — Sylvain Lefeuvre

Esta situación refleja un desequilibrio creciente: los aumentos tarifarios unilaterales impuestos por algunos proveedores cloud limitan la capacidad de las empresas francesas para planificar, innovar e invertir en su propia soberanía tecnológica. Esta pérdida de control afecta directamente a su competitividad.

Además, reduce los recursos disponibles para explorar soluciones alternativas o impulsar proyectos innovadores.

Un impacto económico importante en Europa

Según un reciente informe del CIGREF, el 80 % del gasto en software y servicios cloud para uso profesional en Europa se destina a empresas estadounidenses. Esta concentración expone a las organizaciones europeas a riesgos económicos y estratégicos, como la dependencia tecnológica y la pérdida de soberanía sobre sus datos.

Identificar y clasificar los datos: un paso esencial

“Según los sectores, entre el 15 y el 20 % de los datos son sensibles o críticos.” — Sylvain Lefeuvre

La clasificación de datos es indispensable antes de poner en marcha una estrategia de localización. Los datos estratégicos —clientes, I+D, datos sujetos al RGPD— deben aislarse, protegerse y alojarse en un entorno controlado.

Este trabajo de fondo, ya iniciado por varias empresas francesas, permite reforzar su autonomía y planificar la reversibilidad frente a los proveedores cloud, en especial los estadounidenses.

Una transformación progresiva pero inevitable

“No se sale de los GAFAM de un día para otro. Es un proceso por etapas.” — Sylvain Lefeuvre

Mientras algunas políticas estadounidenses recientes o futuras buscan limitar ciertos marcos internos de las empresas (como RSC o diversidad), observamos en paralelo un aumento de las preocupaciones relacionadas con la soberanía de los datos.

La urgencia no es tanto técnica como estratégica. Esta reflexión ya está en marcha en muchas empresas francesas, aunque su ejecución lleve tiempo.

Elija una colaboración soberana y segura

Oodrive Work ofrece un espacio de trabajo en línea que reúne todas las herramientas esenciales para colaborar y compartir documentos, incluidos los más sensibles, en un entorno en la nube seguro y de confianza.

Entre la desconfianza y el desconocimiento

Según un estudio citado por La Dépêche:

El 43 % de los profesionales franceses se muestran preocupados por la dependencia de plataformas como Google, Amazon o Microsoft
• Solo el 23 % considera fundamental que los servidores estén en Europa
El 37 % no sabe dónde se alojan sus herramientas digitales

Esta brecha entre percepción y acción demuestra la necesidad de una mayor educación en torno a la localización de los datos y constituye una oportunidad para que las empresas se diferencien mediante una estrategia real de soberanía digital.

Hacia una nube de confianza

Para responder a los retos crecientes de soberanía digital, iniciativas europeas como la nube de confianza están ganando visibilidad y madurez. El objetivo: acceder a servicios cloud innovadores y de alto rendimiento, garantizando al mismo tiempo un alojamiento de datos conforme a las normas europeas de seguridad y gobernanza.

Entre los actores que representan este modelo se encuentra Oodrive, proveedor histórico francés que ofrece una suite colaborativa soberana y segura (gestión documental, firma electrónica, colaboración). Oodrive fue el primer proveedor en obtener la calificación SecNumCloud de la ANSSI, en 2019, certificación que garantiza el cumplimiento de los estándares más estrictos de seguridad en la nube en Francia.

Gracias a este enfoque, las organizaciones pueden combinar:

• Excelencia tecnológica
• Alojamiento de los datos en Francia
• Protección frente a leyes extraterritoriales como el Cloud Act estadounidense

La nube de confianza se posiciona así como una alternativa creíble a las soluciones dominantes en el mercado, aportando garantías concretas de localización, confidencialidad y control de los datos.

Soluciones
Servicios